Si estás aquí, es porque amas el mar. No importa en qué nivel de surf te encuentres, o si nunca has puesto pie en una tabla, el surf tiene un encanto que nos llama a sumergirnos en el océano.
Por eso nos encanta traerte toda la información que necesitas para comenzar a surfear de manera segura y en los mejores puntos del país.
Toma lápiz y papel y continúa leyendo si quieres volver de vacaciones como todo un rey de las olas.
1 . No empieces solo
Por muy entusiasmado que estés por aprender a surfear, recuerda nunca hacerlo por tu cuenta cuando estás empezando.
Intentar surfear solo cuando no tienes la suficiente experiencia es una receta para el desastre, ya que siempre existen riesgos de heridas o calambres y sin que haya nadie para ayudarte.

También puedes apuntarte a alguna clase particular o grupal alguna, en donde estarás rodeado de personas con tu mismo nivel de experiencia y podrás aprender de los mejores expertos.
2 Consigue el equipo adecuado
Si crees que el surf solo se trata de tablas y olas, te sorprenderá saber que hay un par de cosas más detrás que te ayudarán a volverte un gran surfista.
Obviamente, lo más importante es la tabla.
Existen varios tipos de tablas que se adaptan a todas las necesidades y estilos, así que consigue una adecuada a tu experiencia, a tu tamaño, y a la altura de las olas que quieres montar.
Otra pieza importante que necesitas para aprender a surfear es un buen neopreno. Estos trajes de baño son especialmente creados para el surf y cumplen un montón de funciones esenciales, ayudarte a no deslizarte de tu tabla mientras pedaleas, hasta protegerte del sol.

En eternal wave te damos todo el equipo que necesitas para dominar las olas.
3. Conoce tus playas
Un consejo muy valioso que podemos darte es que conozcas muy bien las aguas en las que vas a aprender a surfear.
Tal como surfear acompañado, familiarizarte con tus playas es una medida de seguridad que te ayudará a aprender de manera más fácil y con menos riesgo.

Investiga sobre las mejores playas en tu zona para aprender a surfear, que tengan un oleaje mixto que se adapte a todos los niveles de aprendizaje.
4. Mantente en forma
Una de las mucha cosas que nos encantan del surf es que puede practicarse sin importar tu edad o tu experiencia.
Sin embargo, sigue siendo un deporte, y el buen estado físico influye muchísimo en cómo experimentamos esta actividad.
Cómo nos sentimos es lo primordial a la hora de practicar un deporte como el surf, y para disfrutarlo como tiene que ser, es imprescindible que te alimentes de manera adecuada, que calientes tus músculos antes de meterte al al agua, y que construyas resistencia haciendo otras actividades físicas.
Ojo, no estamos diciendo que debas ser todo un atleta olímpico, solo que lleves un estilo de vida sano que te dará la energía necesaria para montar olas todo el día.
5. Vuelve a la escuela
El surf es una disciplina que nos lleva a uno de los principios más básicos: hay que caerse para aprender. Y aprendiendo a surfear nos vamos a caer muchas, pero muchas veces.
Es por esto que es esencial que te lo tomes con buen humor y con entusiasmo, porque al final del día, el surf es uno de los deportes más divertidos que existen.

Por eso recomendamos tanto recibir clases con un grupo completo de personas que están aprendiendo lo mismo que tú, con la enseñanza y supervisión de expertos con muchos años en el surf.
Si nunca has practicado surf y te interesa aprender, este es tu momento.
Add Comment